Aquí y ahora
- elianabfernandez
- 3 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2020
Una invitación encantadora para conectar con el presente. Así como esta.
En el apuro de la vida cotidiana nos olvidamos de que tenemos 7 sentidos para explorar lo que nos rodea. Sí, 7, aquí también incluimos el sentido de estar atento al presente y el sentido del humor. ¿Prestas atención al mundo con todo el cuerpo? Gran parte de mindfulness es justamente eso: prestar atención de manera consciente, de estar presente en el aquí y ahora. Se trata de mirar colores, abrir la escucha a los sonidos, tocar texturas, notar olores, probar sabores y ser consciente de todo ello. La invitación de esta ventana es que conectes con todos tus sentidos, con la naturaleza y las pequeñas experiencias de la vida diaria.
Antes de comenzar vamos a hablar de la Mente de Principiante. Es la mente curiosa que descubre las cosas como si fuera la primera vez. Asi tal cual, como los bebes, que exploran con curiosidad. Así también grandes y chicos podemos vivir experiencias de la vida cotidiana como si fuera la primera vez.
Si hay una manzana en casa, podemos probar la experiencia.
Antes de darle un mordisco, observar con atención la manzana que comemos, es una linda oportunidad en familia para conectar con el presente y los hábitos saludables.
Miremos la semilla que se transformó en árbol, gracias al sol, la lluvia, la tierra y el aire.
Notemos que hay un agricultor que sembró, cuido, cultivo el árbol y después recogió las manzanas.
También está el transportista que la llevó a la tienda y el señor que le vendió.
Y ahora... podemos jugar a comerla conscientes:
Lavamos y cortamos la manzana en trozos
Observamos nuestra respiración.
Agarramos un trozo y vamos comiendo a pequeños mordiscos.
Saboreamos cada pedazo, siendo consientes del proceso. Recordando todos los elementos (sol, lluvia, viento, árbol, agricultores, transportistas, fruto).
Damos gracias internamente, a todos los elementos de la naturaleza y a las personas que trabajaron en la manzana
Podemos tener un vaso de agua cerca y beber pequeños sorbos. Saboreando y disfrutando.
Compartimos la experiencia en familia. Algunas preguntas disparadoras:
¿Hay diferencias entre la forma de comer habitualmente y este juego?
¿Dedicamos tiempo a masticar, salivar, saborear?
¿Nos damos cuenta de que están hechos los alimentos? ¿Elegimos los saludables? Al igual que la manzana, ¿necesita tu cuerpo sol, lluvia, viento para crecer sano?
¿Qué otros nutrientes necesitamos?
Caricias, mimos, besos, descanso, respiración pausada, movimiento, juego.
Y recordemos que la manzana que comemos hoy, no es la misma de ayer, ni será igual a la de mañana. Igualito que nosotros mismos!!




Comentarios